Viaje de Aprendizaje
A través de una ruta de aprendizaje híbrida, combinando módulos de aprendizaje autoguiados con sesiones en vivo, los participantes aprenden a su propio ritmo mientras también obtienen información de expertos provenientes de todo el mundo. También se ofrecen herramientas, recursos y un plan de acción para implementar todos los aprendizajes dentro de sus propias instituciones.
Compromiso de tiempo
La Academia requiere un compromiso de tiempo de 4,5 horas por semana. Esto incluye 3 horas para el aprendizaje en línea autoguiado y 1,5 horas para las sesiones en vivo, las cuales están programadas para los jueves. Las sesiones ocurrirán del 27 de abril al 8 de junio.
Idiomas
Todos los materiales, incluidos los módulos autoguiados y las sesiones en vivo, están disponibles en inglés y español.
Por qué asistir
Al finalizar este curso, los participantes podrán:
- Comprender los pasos claves que se necesitan para crear una estrategia centrada en las mujeres.
- Desarrollar un caso de negocio para dirigirse al segmento mujer.
- Completar un plan de acción que defina las prioridades de la organización para integrar o expandir su estrategia centrada en las mujeres.
Quiénes asisten
La inscripción está abierta a ejecutivos senior de servicios financieros con responsabilidades en desarrollar nuevos negocios, estrategia, marketing o nuevos segmentos de clientes.
Se recomienda que al menos 2 personas (hasta 4 personas) participen por institución.
Contenido Destacado
El Caso Estratégico para Dirigirse el Segmento Mujer
Entendiendo la Oportunidad
Tamaño del Mercado y Desarrollo de un Caso de Negocio
Creando la Propuesta de Valor al Cliente
Entendiendo las Necesidades de las Mujeres
Segmentando las Mujeres
Desarrollando Propuestas de Valor al Cliente: Soluciones Financieras y No Financieras
Desarrollando el Programa
Incorporando una Perspectiva de Género en el Marketing
Priorizando Segmentos Desatendidos
Incorporando el Programa y Construyendo Una Cultura Organizacional
Alineando Estrategias Internas y Externas
Construyendo una Fuerza de Ventas con Inteligencia de Género
Priorizando la Diversidad e Inclusión
Abordando Prejuicios y Cambiando Mentalidades
Medición, Monitoreo y Refinamiento
Identificando Métricas y Estableciendo Objetivos
Desarrollando Tarjetas de Puntuación de Género
Refinando la Estrategia y Presentándola